Entradas

¡Bienvenidos a la Magia: ¡Lanzamiento de "Mi Primer Tarot". Mi Nuevo Libro en Papel!

Imagen
  ¡Bienvenidos a la Magia:  ¡Lanzamiento de "Mi Primer Tarot". Mi Nuevo Libro en Papel!   Mi primer Tarot. Manual fácil ilustrado. Portada y contraportada. ¡Hola, queridos lectores! Si me seguís en este blog o en mis redes, sabéis que mi vida ha estado siempre tejida con hilos de palabras, colores y símbolos. Como escritora, ilustradora y tarotista, he pasado años explorando los misterios del tarot no como un velo oscuro y enigmático, sino como un mapa luminoso para navegar por la vida. Hoy, mi corazón late con una emoción que apenas cabe en palabras: ¡acabo de lanzar "Mi Primer Tarot" en formato físico! Sí, ese manual que soñé durante tanto tiempo, que nació de risas compartidas en talleres y de preguntas curiosas de niños con ojos brillantes, ya está aquí, en papel, listo para tocarse, hojearse y guardarse en la mesita de noche. Después de años de edición digital y pruebas con mis alumnos, este lanzamiento en físico es como abrir una puerta que hasta ahora sol...

CONFERENCIA: ARNAU I ARSENDA D´ÀGER. DESCENDENCIA LIGADA A JUEGO Y EL TAROT. EL MISTICISMO DEL AJEDREZ Y EL CAMINO DE SANTIAGO POR EL PALLARS.

Imagen
Tremp: encrucijada de símbolos, poder y rutas sagradas El Pallars Jussà no es solo un paraje de montañas majestuosas: es un cruce de caminos donde historia, mito y pensamiento confluyen. Tremp y su entorno fueron puntos estratégicos del Camí de Sant Jaume del Segre , una de las primeras rutas protojacobeas que enlazaban Cataluña con Compostela. Gracias a figuras como Arsenda d’Àger y Arnau Mir de Tost , nobles visionarios que financiaron puentes, hospitales y colegiatas, este territorio se convirtió en un lugar de paso seguro para peregrinos y en un centro espiritual del siglo XI. Entre los tesoros que nos hablan de aquella época destaca el ajedrez de cristal de Arsenda , pieza singular que, según algunas hipótesis, vincula el mundo feudal catalán con las reliquias del Santo Sepulcro y con el propio legado de Carlomagno . El ajedrez no era solo un juego: en la Europa medieval, como muestran los textos de Jacobus de Cessolis, era una metáfora del orden social y cósmico. La introduc...

El juego del Tarado. Una obra imprescindible para quienes buscan unir mitología, filosofía y misticismo

Imagen
  El juego del Tarado: Descifrando el lenguaje de Dios. Una obra imprescindible para quienes buscan unir mitología, filosofía y misticismo Hay libros que entretienen, otros que enseñan, y unos pocos que transforman la forma en la que entendemos la realidad. El juego del Tarado. Descifrando el lenguaje de Dios pertenece a esta última categoría. Escrito con una erudición que combina la precisión filológica, la profundidad mística y el espíritu de la mitología comparada, esta obra nos invita a mirar más allá de lo evidente para descubrir un lenguaje oculto que permea culturas, símbolos y religiones: el lenguaje de Dios , expresado a través del inconsciente colectivo y sus arquetipos. Un viaje entre palabras, símbolos y mitos universales Uno de los pilares de este libro es su extraordinaria investigación etimológica . Cada término clave —desde símbolo hasta Tarot , desde espejo hasta máscara — se rastrea hasta sus raíces griegas, latinas, hebreas, árabes o sánscritas, reveland...

MI PRIMER TAROT: El método más fácil para aprender a leer las cartas desde cero.

Imagen
  Mi Primer Tarot: El método más fácil para aprender a leer las cartas desde cero. El Tarot siempre ha estado envuelto en un halo de misterio, reservado para los “iniciados” o aquellos que se sumergen en extensas teorías esotéricas. Pero ¿y si te dijera que cualquier persona —sin conocimientos previos— puede aprender a leer las cartas de manera sencilla, práctica y divertida? “Mi Primer Tarot” es el manual que he creado después de años enseñando tarot a personas que jamás habían tocado una baraja. Como profesora, me di cuenta de que la mayoría de métodos complican lo que es, en esencia, un lenguaje intuitivo y simbólico . Por eso diseñé un sistema superfácil, explicado paso a paso, que permite a cualquiera —adultos o niños— empezar a leer las cartas desde el primer día, jugando y comprendiendo. ¿Qué hace especial a Mi Primer Tarot ? ✔️ Está escrito en un lenguaje claro, sin tecnicismos ni terminología esotérica densa. ✔️ Incluye ilustraciones propias, pensadas para facilitar...

La Princesa que salió por la Ventana: Un cuento sobre emociones que buscan su salida (Descarga gratuita hasta el 7 de agosto)

Imagen
 Un cuento para leer… reflexionar y descargar. Las emociones son como el agua: si no encuentran un cauce para fluir, terminan desbordándose por donde menos lo esperamos. Y en la infancia, donde aún no se dominan las palabras para explicar lo que uno siente, esta verdad es aún más evidente. “La Princesa que salió por la Ventana” es un cuento que escribí para dar forma a esa idea tan sencilla y, a la vez, tan poderosa: cuando las emociones no encuentran salida, buscan su propia ventana para escapar . Este libro no es un cuento de princesas al uso. No hay castillos de ensueño ni finales edulcorados. Es un cuento con moraleja, de los de antes, pero pensado para los niños de hoy. Porque aprender a expresar lo que sentimos es un aprendizaje que dura toda la vida, y cuanto antes empecemos a entenderlo, mejor. ¿Qué hace especial a este cuento? — Está diseñado para primeras lecturas: letra de palo, en mayúsculas, con frases breves y sencillas. — Cada ilustración está pensada a dob...

LIBRO PARA TRABAJAR EMOCIONES EN CASA O EN CLASE "La princesa que salió por la ventana" YA EN eBook KINDLE

Imagen
Sobre La princesa que salió por la ventana. Este cuento nació de una pregunta que me hago a menudo: ¿Qué pasa cuando los niños no dicen lo que sienten? ¿Dónde va toda esa emoción que se guarda, ese enfado que se traga, esa tristeza que no se llora? Quise escribir una historia sencilla, directa y visual que hablara de eso sin dramatismos, sin explicaciones largas, sin necesidad de que nadie se portara “mal” ni “bien”. Solo con humor, con ternura, y con una imagen que lo dijera todo: una princesa que sale volando por la ventana porque ya no puede más. La princesa que salió por la ventana es un cuento ilustrado para primeros lectores. Está escrito con letra de palo en mayúsculas , pensado para que niños y niñas que están aprendiendo a leer puedan seguir la historia solos o con ayuda. Tiene poco texto por página y muchas ilustraciones a doble página, porque creo que las imágenes también cuentan —a veces más que las palabras. Lo he ilustrado yo misma, con un estilo vintage y expre...

Adelanto de mi próximo libro: " LA BRUJA Y EL BUFÓN, ESPEJO DE LOS TONTOS, SON."

Imagen
  LA BRUJA Y EL BUFÓN, ESPEJO DE LOS TONTOS, SON.  Mujeres, poder simbólico y la transgresión de lo sagrado. ELENA CATALÁN © (Adelanto de mi próximo libro que verá la luz en breve. Este mismo texto aparece como voz en OF de un documental subido a YouTube bajo el mismo título.  https://youtu.be/_QCYfF7pnsU?si=9M-lGYhK9HgBM79L )       LA SEÑORA DEL TRONO Al principio de todo existía la Gran Diosa Paleolítica, la Gran Madre, el inconsciente universal que en todos nosotros mora, aunque la hayamos olvidado. Porque los humanos tenemos problemas ante lo absoluto e infinito como seres limitados, recortados y con medida que somos. Así, envidiosos de su inmensidad, la fragmentamos dividiéndola en pedazos para adaptarla a nuestra imagen. Sin embargo, como dijo Freud, siempre repetimos, recordamos y tratamos de arreglar de forma obsesiva lo que hemos olvidado o necesitamos sanar. Y en ese juego extraño llevamos milenios atrapados… La deidad egipcia más antigu...

LA BRUJA Y EL BUFÓN ESPEJO DE LOS TONTOS SON.

Imagen
La bruja y el bufón: dos arquetipos, un mismo espejo Por Elena Catalán Siempre me han fascinado los márgenes. Los personajes que no encajan, los símbolos que se repiten bajo disfraces distintos, los arquetipos que sobreviven a pesar del fuego, del juicio y del ridículo. De ahí nació este proyecto: un documental que no solo analiza —también homenajea— a dos figuras que nos devuelven la verdad disfrazada: la bruja y el bufón . En apariencia, no podrían ser más diferentes: ella, femenina, mágica, misteriosa; él, burlón, festivo, provocador. Pero si uno rasca un poco bajo la superficie, empieza a ver que ambos comparten algo más profundo: ambos han sido guardianes del caos, mediadores del inconsciente, transmisores de saberes antiguos que incomodan al orden establecido. Ambos ríen con los dientes apretados. Ambos han sido quemados en la hoguera —una real, otra simbólica.   Arquetipos que cruzan culturas La idea no es nueva, pero sí poco explorada: ¿qué pasaría si en l...