¡Bienvenidos a la Magia: ¡Lanzamiento de "Mi Primer Tarot". Mi Nuevo Libro en Papel!
¡Bienvenidos a la Magia: ¡Lanzamiento de "Mi Primer Tarot". Mi Nuevo Libro en Papel!
![]() |
Mi primer Tarot. Manual fácil ilustrado. Portada y contraportada. |
¡Hola, queridos lectores! Si me seguís en este blog o en mis redes, sabéis que mi vida ha estado siempre tejida con hilos de palabras, colores y símbolos. Como escritora, ilustradora y tarotista, he pasado años explorando los misterios del tarot no como un velo oscuro y enigmático, sino como un mapa luminoso para navegar por la vida.
Hoy, mi corazón late con una emoción que apenas cabe en palabras: ¡acabo de lanzar "Mi Primer Tarot" en formato físico! Sí, ese manual que soñé durante tanto tiempo, que nació de risas compartidas en talleres y de preguntas curiosas de niños con ojos brillantes, ya está aquí, en papel, listo para tocarse, hojearse y guardarse en la mesita de noche. Después de años de edición digital y pruebas con mis alumnos, este lanzamiento en físico es como abrir una puerta que hasta ahora solo entreveíamos entre sombras.
¿Queréis saber más? Venid conmigo en este viaje; os lo cuento todo desde el principio, en primera persona, como si estuviéramos charlando con una taza de té en mano.
Imaginad esto: es una tarde de otoño, de esas en las que la luz se filtra dorada por la ventana, y estoy sentada en mi estudio rodeada de bocetos de cartas del tarot. Tengo pilas de notas de talleres pasados: "Elena, ¿por qué la Torre parece tan aterradora?" pregunta una niña de diez años, con un lápiz mordisqueado en la mano. O un joven de dieciséis, escéptico pero fascinado, que me dice: "Todo lo que leo es tan denso... ¿No hay una forma de empezar sin sentirme tonto?". Y luego, una adulta, madre de familia, que confiesa: "Me encanta el tarot, pero cada libro que abro me hace sentir que necesito un doctorado en simbología para entenderlo".
Esas voces, reales y vibrantes, me han acompañado como musas invisibles. Porque, ¿sabéis qué? El tarot no debería ser un club exclusivo para expertos con barajas antiguas y auras místicas. Debería ser accesible, como un amigo que te susurra consejos en el oído. Y eso es exactamente lo que "Mi Primer Tarot" pretende ser: una invitación abierta, un primer paso sin tropiezos. Si os habéis sentido alguna vez atraídos por el tarot pero repelidos por su fama de complicación, este libro es para vosotros.
¿Recordáis esa sensación de abrir un manual tradicional y encontraros con páginas repletas de jeroglíficos psicológicos, referencias esotéricas del siglo XV y explicaciones que suenan a tratado filosófico? Yo sí. Durante mis primeros años como tarotista, yo misma me perdí en ese laberinto. Leía sobre los Arcanos Mayores y sentía que cada carta era un rompecabezas con piezas faltantes. Pero el tarot, en esencia, es simple: es un espejo de nuestra intuición, un juego de sombras y luces que nos ayuda a ver lo que ya sabemos en el fondo del corazón.
"Mi Primer Tarot" nace de esa revelación. Es un manual práctico para iniciarse en el uso del tarot de forma sencilla, donde aprendéis a interpretar las cartas desde el primer día. No hay promesas de predicciones infalibles ni rituales complicados; solo herramientas amables para que, ya sea un niño de nueve años o un adulto curioso, podáis barajar, sacar y sonreír ante lo que os dice el universo.
Lo que hace este lanzamiento tan especial es que, por fin, podéis tenerlo en vuestras manos. El papel cruje con esa promesa táctil que las pantallas no pueden igualar: el olor a tinta fresca, el peso reconfortante en el regazo, las páginas que se doblan con el uso.
He invertido horas en diseñar una edición que sea no solo informativa, sino
hermosa. La portada, con sus ilustraciones suaves y colores que evocan un
atardecer sereno, invita a abrirlo sin pensarlo dos veces. Y dentro, ¡oh,
dentro! Os espera un mundo de claridad y diversión.
Primero, hablemos de lo único que hace a este libro diferente en un mar de guías tarotísticas. Hay cientos de libros sobre el tarot en las librerías, ¿verdad? Algunos son enciclopedias exhaustivas para eruditos, otros son diarios poéticos para almas avanzadas. Pero ¿cuántos están pensados para los principiantes de verdad? ¿Para esos niños que ven el tarot en una película y quieren probar, pero no saben por dónde empezar? ¿Para los jóvenes que buscan una herramienta de autoexploración en medio del caos adolescente? Muy pocos. "Mi Primer Tarot" llena ese vacío con orgullo. Es visual, accesible y directo: nada de vueltas ni tecnicismos. Uso un lenguaje cercano, cálido y claro, que no subestima al lector. Lo que más me enorgullece es cómo transmite mi experiencia real como tarotista y formadora. Durante más de tres décadas, he enseñado tarot a personas de todas las edades: en el trabajo, en círculos de mujeres, en sesiones con niños. He visto cómo un niño de diez años dibuja su propia versión de "El Sol" y de repente entiende la alegría pura. He guiado a una madre soltera a través de una tirada que le reveló fortalezas que ni ella recordaba tener.
¡Aprender Tarot puede ser muy sencillo si te centras en lo esencial: explicaciones prácticas y tiradas simples!
Y aquí viene una joya del lanzamiento: ¡incluye un enlace de descarga a un PDF con las 22 cartas de los Arcanos Mayores ilustradas! Podréis imprimirlas en casa, recortarlas con tijeras de toda la vida y usarlas en vuestras primeras lecturas, aunque no tengáis una baraja profesional a mano.
Imaginaos: una tarde lluviosa, un niño y su abuela sentadas en la cocina, pegando las cartas en cartulina y haciendo la primera tirada. "¡Mira, abuela, salió La Estrella! ¿Qué significa para nosotras?". Ese es el espíritu lúdico que quiero infundir. No es solo un libro; es un kit de inicio, un puente entre el mundo simbólico y el cotidiano, para reconectar con el inconsciente.
Ahora, ¿para quién está pensado este
libro? Ah, esta es mi parte favorita, porque al escribirlo, pensaba en
vosotros, en cada uno. Para niños y niñas a partir de 9 o 10 años, con la ayuda
de un adulto o incluso por sí solos, si les apasionan los símbolos, la
intuición y lo místico.
Recuerdo a una vecina, que con once años ya me pedía "enseñarme las cartas de las hadas". Este libro le habría ahorrado lágrimas de frustración con libros "de mayores".
También es apto para jóvenes que quieren aprender a leer las cartas como forma de exploración personal: en una era de redes sociales y presiones constantes, el tarot ofrece un espacio seguro para reflexionar, para preguntar "¿Quién soy yo más allá de los likes?".
Y, por supuesto, es ideal para adultos curiosos que sienten que los libros tradicionales son demasiado complicados, densos o teóricos, "Mi Primer Tarot" es un soplo de aire fresco. Si sois de esos que abrís un libro de tarot y lo cerráis al minuto porque os abruman las capas de historia oculta, aquí encontraréis solo lo esencial, envuelto en anécdotas reales.
Y no olvidemos a las madres, padres, terapeutas y docentes que buscan una forma lúdica de introducir el simbolismo, la reflexión emocional y la toma de decisiones en contextos familiares o educativos. Imaginaos usándolo en una clase de valores, o en una sesión de terapia familiar: "Vamos a sacar una carta para ver qué nos dice sobre cómo resolver este conflicto". Es versátil, inclusivo, sin dogmas ni juicios. Para cualquiera, en fin, que busque un primer contacto con el tarot desde un lugar amable, práctico y lleno de posibilidades.
Este lanzamiento no es solo el nacimiento de un libro; es el culmen de un sueño tejido con paciencia y pasión.
Al ser madre y buscar recursos para niños, me topé con un desierto: libros demasiado serios o inexistentes. Así que me puse manos a la obra. Dibujé, escribí, probé con beta-lectores de todas las edades.
Lanzar "Mi Primer Tarot" en físico, ahora, en este momento de mi vida, se siente como un alineamiento cósmico. El mundo necesita más herramientas de conexión interior, más formas de escuchar esa voz intuitiva que a menudo ahogamos en el ruido diario. Si estáis listos para desbloquear esa magia, corred a Amazon y haceros con vuestra copia, aquí: https://amzn.to/46PRScR. Imaginaos recibiéndolo en unos días, abriéndolo con esa anticipación infantil, y empezando vuestra primera lectura. ¿Qué carta saldrá para vosotros?
Gracias por estar aquí, por leerme, por ser parte de esta aventura. Si ya
lo habéis comprado, contadme en los comentarios: ¿cuál es vuestra carta
favorita de los Arcanos Mayores? Si no, ¿qué os frena para empezar con el
tarot? Responderé a todas, como siempre. Juntos, hagamos que el tarot sea para
todos. ¡La intuición os espera! Con luz y cartas en la mano,
Elena Catalán
Comentarios
Publicar un comentario