LA BRUJA Y EL BUFÓN ESPEJO DE LOS TONTOS SON.
La bruja y el bufón: dos arquetipos, un mismo espejo
Por Elena
Catalán
Siempre me han
fascinado los márgenes.
Los personajes que no encajan, los símbolos que se repiten bajo disfraces
distintos, los arquetipos que sobreviven a pesar del fuego, del juicio y del
ridículo.
De ahí nació este proyecto: un documental que no solo analiza —también
homenajea— a dos figuras que nos devuelven la verdad disfrazada: la bruja y
el bufón.
En apariencia,
no podrían ser más diferentes: ella, femenina, mágica, misteriosa; él, burlón,
festivo, provocador. Pero si uno rasca un poco bajo la superficie, empieza a
ver que ambos comparten algo más profundo: ambos han sido guardianes del
caos, mediadores del inconsciente, transmisores de saberes antiguos que
incomodan al orden establecido.
Ambos ríen con
los dientes apretados.
Ambos han sido quemados en la hoguera —una real, otra simbólica.
Arquetipos que cruzan culturas
La idea no es
nueva, pero sí poco explorada: ¿qué pasaría si en lugar de ver a la bruja y al
bufón como personajes aislados, los viéramos como dos caras de una misma moneda?
En el documental abordo este paralelismo desde una perspectiva de mitología
comparada y simbología arquetípica, cruzando referencias culturales,
históricas y esotéricas.
Desde la Gran
Diosa paleolítica hasta el loco del Tarot, desde Dionisio hasta la vieja sabia
de los cuentos, desde las bacantes hasta el dios Bes, todo parece hablarnos de un
mismo núcleo sagrado que fue desmembrado y fragmentado por el poder: lo que
no podía encajar fue disfrazado… o perseguido.
Lo ridículo como vía sagrada
Uno de los ejes
del documental es esa idea que me obsesiona: que lo sagrado, cuando no puede
ser aceptado, se disfraza de absurdo para sobrevivir.
La risa, la locura, el exceso, el carnaval, el disfraz… todos son caminos
liminales donde se puede decir la verdad sin ser castigado (o si se es
castigado, al menos es en nombre de la “locura”).
El bufón y la
bruja rompen el tiempo lineal, violan las jerarquías, dicen lo que nadie se
atreve a decir. Son incómodos, sí. Pero también profundamente necesarios.
Un espejo para los tiempos actuales
Hoy, cuando
buscamos modelos de poder alternativos, de feminidad no domesticada, de
sabiduría intuitiva, de creatividad sin miedo al ridículo, estos arquetipos nos
vuelven a hablar.
¿Cuántas veces
hemos callado lo que sabíamos por miedo a parecer ridículas?
¿Cuántas veces hemos escondido nuestra magia para no ser señaladas de raras?
El bufón y la
bruja nos enseñan que hay otra manera: la de decir lo que sentimos, lo que
vemos, incluso si nos tiemblan las piernas, incluso si se ríen.
Sobre el documental
Este proyecto
es una pieza audiovisual, narrada e ilustrada que reúne años de investigación,
lectura y pasión por los símbolos.
Y es el comienzo de la investigación de mi próximo ensayo de etimología y mitología
comparada que verá la luz en breve.
Lo he escrito y
narrado desde la emoción, desde el juego, desde ese lugar donde me reconozco
también un poco bruja… y un poco bufona.
¿Te resuena?
Si este tema te
interesa, si alguna vez sentiste que hay algo sagrado en lo que no se dice, en
lo que se disfraza, en lo que se ríe con doble filo, te invito a ver el
documental.
Y si te apetece
comentarlo, compartirlo o escribirme lo que te ha despertado, estaré encantada
de leerte.
Gracias por
estar del otro lado del espejo.
Gracias por no quemar lo que aún no comprendes.
Ver el documental completo aquí:
Comentarios
Publicar un comentario