El juego del Tarado. Una obra imprescindible para quienes buscan unir mitología, filosofía y misticismo
El juego del Tarado: Descifrando el lenguaje de Dios.
Una obra imprescindible para quienes buscan unir mitología, filosofía y misticismo
Hay libros que entretienen, otros que enseñan, y unos pocos que transforman la forma en la que entendemos la realidad. El juego del Tarado. Descifrando el lenguaje de Dios pertenece a esta última categoría.
Escrito con una erudición que combina la precisión filológica, la profundidad mística y el espíritu de la mitología comparada, esta obra nos invita a mirar más allá de lo evidente para descubrir un lenguaje oculto que permea culturas, símbolos y religiones: el lenguaje de Dios, expresado a través del inconsciente colectivo y sus arquetipos.
Un viaje entre palabras, símbolos y mitos universales
Uno de los pilares de este libro es su extraordinaria investigación etimológica. Cada término clave —desde símbolo hasta Tarot, desde espejo hasta máscara— se rastrea hasta sus raíces griegas, latinas, hebreas, árabes o sánscritas, revelando cómo en esas raíces se esconden mensajes ancestrales.
No se trata de simples curiosidades lingüísticas: estas etimologías se entrelazan con mitos egipcios, relatos bíblicos, filosofías orientales e ideas de la neurociencia moderna, creando un tapiz de conexiones que sustentan la filosofía del Sempiternismo: la existencia de una conciencia universal indivisa, eterna y replicante.
El Tarot como espejo del alma
A lo largo de sus páginas, el Tarot se presenta no como un simple método de adivinación, sino como un sistema simbólico capaz de comunicarnos con el hemisferio derecho del cerebro —intuitivo, creativo, mudo— y, a través de él, con el inconsciente colectivo.
La autora demuestra que las cartas y arcanos son reflejos de arquetipos universales que han viajado por culturas y siglos, y que entender su lenguaje es acercarse al “idioma de Dios”.
Filosofía mística con rigor documental
Aunque profundamente místico, El juego del Tarado no se apoya en dogmas, sino en una base documental amplia y diversa:
-
Diccionarios etimológicos y fuentes lingüísticas académicas.
-
Textos sagrados (Biblia, Torá, tradiciones védicas).
-
Estudios de psicología y filosofía (Freud, Jung, Husserl, Ken Wilber).
-
Aportes de la física cuántica y teorías sobre la conciencia.
Esta combinación convierte la obra en algo único: un puente entre la espiritualidad y el estudio serio de las culturas y el lenguaje.
Un reto intelectual y espiritual
La autora no escribe “para que la entienda el hombre”, sino “para entender a Dios”. Y en esa honestidad reside gran parte de su fuerza: invita al lector a seguir un hilo complejo, a veces exigente, pero siempre revelador.
El juego del Tarado no busca adoctrinar, sino despertar la capacidad de reconocer patrones, relacionar símbolos y cuestionar la fragmentación del conocimiento que nos aleja de nuestra esencia.
Por qué deberías leerlo
-
Si te fascinan el Tarot, los mitos y la etimología.
-
Si buscas un enfoque espiritual no limitado por religiones ni visiones únicas.
-
Si quieres explorar la idea de que el universo es un gran juego simbólico donde el inconsciente —o la divinidad— nos habla constantemente.
📖 Disponible ya, El juego del Tarado. Descifrando el lenguaje de Dios es más que un libro: es una llave para quien esté dispuesto a abrir la puerta de su propio inconsciente y escuchar el eco de un lenguaje que nos pertenece desde siempre.
https://www.amazon.es/dp/B0DX48VKH8
Comentarios
Publicar un comentario