Entradas

EL CEREBRO, ES UN ADICTO QUE NOS ABOCA A LA INSATISFACCIÓN

Imagen
 Fisiológicamente, el cerebro, es un adicto que nos aboca a la insatisfacción. Según la primera noble verdad de Buda, el sufrimiento, la insatisfacción, Duḥkha, es algo a lo que quedamos expuestos desde que venimos a transitar la existencia, debido a la impermanecia de la vida y de las cosas, y el anhelo con el que nos aferramos a ellas, dada nuestra necesidad de control y de seguridad. Lo que no nos trae más que padecimiento. Así que el sufrimiento es inherente al existir de las personas, ya que no sabemos liberarnos de los apegos para ver la realidad de un modo neutro. ¡Dado que nos aferramos a impregnar de libido y emociones lo transitorio!. La omnipresencia del sufrimiento, la insatisfacción, la desilusión y el descontento, ¿pienso, sí tienen que ver con la evolución?, en tanto, las funciones principales del cerebro son cubrir las necesidades fisiológicas; comer, dormir, reproducirse, excretar. Para cumplir estos objetivos, el cerebro difumina la realidad. Algo muy notori

DE LA OCULTACIÓN DE LA DIOSA A LA OCULTACIÓN DE LA MUJER

Imagen
UNA TRAICIÓN QUE SE REPITE De la ocultación de la Diosa, a la ocultación de la mujer (Capítulo XIV, de mi libro "El Espejo de Venus"   sobre como la Diosa preindoeuropea fue reflejada en dios y se invirtieron sus símbolos)   <<Divide et impera>> [1] <<Con la observación de los sucesos pasados y de tantas transformaciones que se producen ahora, también el futuro es posible prever. Porque enteramente igual será su aspecto y no será posible salir del ritmo de los acontecimientos actuales. En consecuencia, haber investigado la vida humana durante cuarenta años que durante diez mil da lo mismo. Pues ¿qué más verás? >> [2] <<Cuando un loco parece completamente sensato, es ya el momento de ponerle la camisa de fuerza . >> [3] <<No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigi

PSICOGÉNESIS MASIVAS DE ODIO AL CUERPO: Anorexia, bulimia, autolesiones y disforia de género de inicio rápido (ROGD)

Imagen
  PSICOGÉNESIS MASIVAS DE ODIO AL CUERPO  ANOREXIA, BULIMIA, AUTOLESIONES Y DISFORIA DE GÉNERO DE INICIO RÁPIDO (ROGD) LA DISFORIA POR CONTAGIO SOCIAL   Fui una de tantas que me contagie de la pandemia de anorexia y bulimia en los 90´s. Odiaba tener mucho pecho por el acoso sexual al que me veía sometida y porque me hacía sentir gorda. Las modelos de las revistas no solían tener pechos, tenían una imagen etérea, como si nunca hubiesen pasado por los cambios voluptuosos de la adolescencia. En más de una ocasión manifesté, que de poder, me hubiera extirpado el pecho. Ahora leo a muchas jóvenes que no aceptan sus cuerpos, expresando deseos y demandas parecidos por los que atravesé. Sin embargo, a mí siempre me dieron a entender que estaba enferma, y que mis sentimientos, pese a vivirlos como reales, manifestaban una patología, trastorno dismórfico corporal. Entonces no supe lo que ahora sé, que arrastraba un postrauma por bullying, y además, sufría un comportamiento obsesivo colectivo