Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

¡Bienvenidos a la Magia: ¡Lanzamiento de "Mi Primer Tarot". Mi Nuevo Libro en Papel!

Imagen
  ¡Bienvenidos a la Magia:  ¡Lanzamiento de "Mi Primer Tarot". Mi Nuevo Libro en Papel!   Mi primer Tarot. Manual fácil ilustrado. Portada y contraportada. ¡Hola, queridos lectores! Si me seguís en este blog o en mis redes, sabéis que mi vida ha estado siempre tejida con hilos de palabras, colores y símbolos. Como escritora, ilustradora y tarotista, he pasado años explorando los misterios del tarot no como un velo oscuro y enigmático, sino como un mapa luminoso para navegar por la vida. Hoy, mi corazón late con una emoción que apenas cabe en palabras: ¡acabo de lanzar "Mi Primer Tarot" en formato físico! Sí, ese manual que soñé durante tanto tiempo, que nació de risas compartidas en talleres y de preguntas curiosas de niños con ojos brillantes, ya está aquí, en papel, listo para tocarse, hojearse y guardarse en la mesita de noche. Después de años de edición digital y pruebas con mis alumnos, este lanzamiento en físico es como abrir una puerta que hasta ahora sol...

CONFERENCIA: ARNAU I ARSENDA D´ÀGER. DESCENDENCIA LIGADA A JUEGO Y EL TAROT. EL MISTICISMO DEL AJEDREZ Y EL CAMINO DE SANTIAGO POR EL PALLARS.

Imagen
Tremp: encrucijada de símbolos, poder y rutas sagradas El Pallars Jussà no es solo un paraje de montañas majestuosas: es un cruce de caminos donde historia, mito y pensamiento confluyen. Tremp y su entorno fueron puntos estratégicos del Camí de Sant Jaume del Segre , una de las primeras rutas protojacobeas que enlazaban Cataluña con Compostela. Gracias a figuras como Arsenda d’Àger y Arnau Mir de Tost , nobles visionarios que financiaron puentes, hospitales y colegiatas, este territorio se convirtió en un lugar de paso seguro para peregrinos y en un centro espiritual del siglo XI. Entre los tesoros que nos hablan de aquella época destaca el ajedrez de cristal de Arsenda , pieza singular que, según algunas hipótesis, vincula el mundo feudal catalán con las reliquias del Santo Sepulcro y con el propio legado de Carlomagno . El ajedrez no era solo un juego: en la Europa medieval, como muestran los textos de Jacobus de Cessolis, era una metáfora del orden social y cósmico. La introduc...